En la Red desde el 28 de Dic de 1997 |
Optimizada para tamaño de letra mediano, resolución 800 X 600
Si lo necesitas, puedes traducirla a otro idioma Traducción
Webmaster : Enrique Torné Pérez
© Prohibida la reproducción total o parcial de esta página sin autorización del autor
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
BDENF
Gran base de datos de la Enfermería
Latinoamericana y del Caribe
BDIE
Base de datos para la investigación en Enfermería. Creada por el ISCIII
EMBASE
Es la base de datos del índice Excerpta
Médica. Acceso previo pago
ENFISPO
Referencias bibliográficas sobre revistas de Enfermería, Fisioterapia y
Podología recibidas en la biblioteca de la U. Complutense de Madrid
BIREME
Documentación en ciencias de la Salud (Latinoamerica). Permite el acceso a
Bases de datos y descriptores (DeCS)
C17
Catálogo de Publicaciones Periódicas en Bibliotecas de Ciencias de la Salud
Españolas
CINAHL Base de datos
con numerosas revistas de Enfermería, sobre todo anglosajona. Acceso
previo pago
COCHRANE Plus Base de
datos de revisiones sistemáticas para la búsqueda de la evidencia. En español.
Acceso gratuito previo registro (no es necesario en España).
CUIDATGE
Base de datos de sobre artículos de
enfermería y cuidados de salud. En catalán
CUIDEN La
base de datos de la Enfermería española.
Excelente. La mejor
DREV
Directorio de revistas españolas en ciencias de la salud
FreeBooks4Doctors
Más de 650 libros electrónicos sobre temas de salud. Acceso gratuito
IBSST
Índice Bibliográfico de Salud y Seguridad en el Trabajo
ISBN
Interesante novedad: Búsqueda de libros a través del registro ISBN
IME
Acceso a la base de datos del Índice Médico Español
LILACS
Literatura Latinoamericana y del
Caribe en Ciencias de la Salud
MEDLINE A
través de PubMed. Biomédica. Incluye revistas
de Enfermería. En inglés
MEDLINE
Acceso a través de la BVS. Biomédica. Incluye revistas
de Enfermería. En español, inglés y portugués
MEDLINE
PLUS De
la National Library of Medicine. Información de temas de Salud. En español
SCIELO/ARTICLE
La Scientific Electronic Library Online - SciELO es una
biblioteca virtual que abarca una colección seleccionada de revistas científicas
Brasileñas. Acceso a través de la base de datos ARTICLE
TESEO
Tesis doctorales leídas y consideradas aptas en las Universidades españolas
desde 1976
VADEMECUM
La base de datos del medicamento
Si sabes de congresos, jornadas, cursos, etc. relacionados con la Investigación en Enfermería, con página web de referencia, y quieres difundirlos, envíame las referencias
BVS
Biblioteca Virtual en Salud. Portal
científico dependiente del IS Carlos III
Cómo
citar un documento
Basado en las normas de Vancouver
Cómo
citar un documento electrónico Útiles recomendaciones
Cómo
citar un documento electrónico
Información al respecto
Cómo
redactar un proyecto de investigación
Un buen proyecto augura un buen estudio
Cómo
validar un cuestionario Artículo
en PDF
CSIC Centro
de investigación multidisciplinar más importante de España.
DeCS
Descriptores en Ciencias de la Salud
Diseven Servicio
de información sobre congresos, seminarios, jornadas, etc.
Fundación
Index Portal de la
Enfermería española
Instituto de Salud
Carlos III Brazo investigador del Ministerio de Sanidad.
Lista INVESTEN
Lista de correo sobre
Investigación en Enfermería.
Manual
de Redacción Científica: Para
redactar y publicar los resultados
National Institute of Nursing Research Legislación,
programas, avances (
Inglés )
University
of California San Francisco Research. School
of nursing. ( Inglés )
Vancouver
Normas para la publicación de documentos científicos
Vancouver
Normas para la publicación de documentos científicos
VassarStats.
Website for Statistical Computation
Cálculos estadísticos (Inglés)
Otras Páginas del Autor
Enfermería
y Cirugía Cardiaca Cuidados de Enfermería en el Postoperatorio
Inmediato de Cirugía Cardiaca. Protocolos de actuación,
congresos, direcciones de interés.
Técnicas de Enfermería en UCI Exposición
de técnicas de enfermería que se renuevan mensualmente. Direcciones de interés.
Enferpro.
La Enfermería Profesional Aborda la Investigación,
los Cuidados de Enfermería tras Cirugía
Cardiaca, y las Técnicas de Enfermería en Cuidados Intensivos. Incluye una página
de recursos para Enfermería y otra de enlaces generales.
Si tienes alguna cuestión o duda que esté relacionada directamente con la aplicación del Método Científico en Ciencias de la Salud, exponla en el siguiente recuadro. Desde "Investigación en Enfermería" intentaremos resolverla.
PREMIOS Y AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN
DENOMINACIÓN | FECHA LÍMITE | DOTACIÓN |
|
Para mayor
información escribir a enrique@enferpro.com
En este apartado se facilita una extensa y completa relación de textos para consulta - libros y revistas - relacionados con la investigación en enfermería. Este valioso documento (formato zip autoexe [doc] 58 Kb) ha sido elaborado y ofrecido a esta página para su difusión pública por D. Juan Ignacio Valle Racero, enfermero con un reconocido prestigio profesional, avalado por una amplia y fructífera trayectoria en el campo de la investigación de Enfermería. El documento final está compuesto por tres archivos, uno dedicado a la Investigación Cuantitativa, otro a la Investigación Cualitativa y, el tercero, a la Enfermería basada en la Evidencia. Si deseas descargarlo en tu ordenador pulsa sobre el icono
![]()
Este espacio queda reservado para la publicación de todos aquellos informes y documentos presentados por los visitantes de la WWW que, a juicio de la dirección científica de esta página, merecen ser conocidos por su relevancia y significación.
A continuación figura la relación de documentos activos. Se incluye una pequeña introducción de cada uno. En caso de estar interesado en recibirlo completo, puedes "bajarlo" (generalmente en formato "zip") pulsando sobre el título.
"Reflexiones sobre Educación Sanitaria en Atención Primaria"
Autor: Ramon Casals Riera ...(67 Kb)Introducción: "Recientemente he podido formar parte del Grupo de Trabajo "Investigación relacionada con las intervenciones para el cambio de hábitos y estilos de vida: el papel de la educación sanitaria" en las II Jornadas de Investigación en A.P. de la Fundación "Gol i Gurina" de Barcelona".
"Actitud del paciente frente a las pruebas cutáneas"
........Estudio de investigación (114 Kb)
......Autor: Manuel Solórzano y Pilar MartínIntroducción: El siguiente trabajo surge a raíz de los problemas que refieren los pacientes cuando acuden al servicio de alergología. Ante dicha situación nos reunimos los diplomados de enfermería del servicio con los médicos del mismo, y así nació este trabajo.
"Programa de Niño Sano y Registros Específicos" (90 Kb)
......Autora: Marta Velasco MuñozIntroducción: Está estructurado por Patrones Funcionales de Salud de Majory Gordon en su exposición. Los registros específicos están estructurados por patrones teniendo incorporadas los códigos de las Normas Técnicas Insalud
"Percepción de la Calidad Asistencial. Estudio de Investigación""(109 Kb)
Autora: Ana Silvia TrianaIntroducción: La autora profundiza en la percepción que tienen de la calidad asistencial tanto los pacientes como los profesionales.
"Automedicación. Tesis" (453 Kb)
Autora: Fabián Mazzeo SenaIntroducción: Profundo análisis en relación con esta actitud sobre la terapia farmacológica.
"Una Experiencia en la Aplicación de un Programa de salud Visual Infantil""(43 Kb)
Autor: Lic. Enf. Sandro Hernández. Montevideo – UruguayIntroducción: A través de este programa se abordaron a los niños a partir de la implementación de la Consulta de Enfermería, realizándose el Control de Salud haciendo énfasis en el Control de la Salud Visual, implementado en preescolares de una Escuela Pública de un barrio de la Ciudad de Montevideo (Uruguay) cuya Población Objetivo fueron 24 niños comprendidos entre 4 y 6 años de edad.
""Estudio sobre los hábitos alimenticios de una población" (138 Kb)
Autor: Candelas Laguna Peláez, et al Zamora - EspañaIntroducción: Estudio de los hábitos alimenticios en Villalpando (Zamora). Es de interés sanitario conocer los hábitos alimenticios ya que en las últimas décadas se han producido cambios en los patrones dietéticos de España y en sus comunidades, afectando tanto al aporte energético como a las modas y maneras de alimentarse. Resulta un punto de partida para poner en marcha programas de prevención de la salud y diseñar una estrategia de comunicabilidad, actuaciones formativas y campañas de sensibilización hacia la población
Si dispones de algún documento que consideres de interés desde el punto de vista científico, y quieres que sea publicado en este apartado, pulsa ..aquí ..y remítelo como archivo adjunto (si es de gran tamaño, intenta enviarlo en formato zip). Indica en el mensaje <<para publicar en la web "Investigación en Enfermería">>.
Si quieres
enviarme un e-mail: Enrique Torné
Ir a Página principal Home
page
Ha sido actualizada por última vez el
18 noviembre 2011